C
La Controversia de Sión
Douglas Reed

p. 98 99 100 101 102 103 104

Capítulo 16


El anhelo mesiánico


El régimen Talmúdico en el encierro íntimo de los ghettos era en su naturaleza esencialmente controlado por el terror, y empleaba los métodos reconocibles del terror: espía-sobre-espías, informantes, denunciantes, maldiciones y excomuniones y la muerte. La policía secreta y el régimen de los campos de concentración de la era comunista tomaron evidentemente su naturaleza de este modelo que estaba familiarizado con sus organizadores Talmúdicos.

Durante los muchos siglos de gobierno Talmudista, el terror y el dogma que encerraba, produjo dos resultados significantes. Éstos fueron los recurrentes arranques Mesiánicos que expresaban el anhelo de los cautivos para escapar del terror; y las protestas recurrentes contra el dogma de los judíos mismos.

Éstos eran los síntomas de los últimos tiempos del sentimiento expresados en el antiguo día cuando "las personas lloraron" ante la lectura de La Ley. El Talmud le prohibió casi todas las actividades al judío, que no fuera otra de juntar dinero ("ellos sólo concedieron lo justo a las personas para hacer posible sus actividades económicas"; Dr. Kastein) y el estudio del Talmud ("siempre que la Ley no pudiera aplicarse inequívocamente a las relaciones de vida, ellos se esforzaban en descubrir su interpretación").

La energía de las personas fue dirigida a hilar aun más herméticamente sobre ellos, la red en la cual estaban entrampados: "Ellos no sólo pusieron un cerco sobre la Ley, sino, aislándose aun más definitivamente de la vida del mundo externo, y ligándose más exclusivamente a un entregado círculo de leyes, también pusieron un cerco sobre ellos". En cada respiro que hacían y en cada movimiento llevado a cabo, tenían que preguntarse a sí mismos, "¿Permite o prohíbe el Talmud hacer esto?", y la secta gobernante decidía.

Incluso los más dóciles en su tiempo, cuestionaron las credenciales de tal Ley, preguntando "¿Puede ser realmente verdad que cada nuevo decreto y prohibición derive de la revelación de Dios en el Sinai?" Ésa era la demanda de sus gobernantes: "De acuerdo con la visión judía Dios le había entregado a Moisés en el Monte Sinai tanto la Ley escrita como la oral, es decir, la Ley con todas sus interpretaciones y aplicaciones", dice el Sr. Alfred Edersheim. Las personas se sometieron, pero no siempre podían aceptar interiormente una demanda tan evidentemente política, y esta rebelión interna contra algo exteriormente profesado, a menudo ha llevado a acontecimientos extraños.

Por ejemplo, un Marrano portugués (un convertido, o a veces un judío secreto) llamado Uriel da Costa, se reconvirtió al Judaísmo, y entonces quedó espantado por el Talmud. En 1616, en Hamburgo, publicó su 'Tesis contra la Tradición' en que atacaba a los "Fariseos", acusando que las leyes Talmúdicas eran creación de ellos y no de algún origen divino. El tratado fue entregado a los judíos de Venecia y el rabino, un tal Leo Módena, al ver este trabajo ordenó que fuese pronunciado el temido "excomunión" sobre da Costa. A la muerte del Rabino Módena se encontraron documentos entre sus efectos personales que mostraban que él había sostenido exactamente la misma visión que da Costa, pero no se había atrevido a declararla, por lo mismo que él excomulgó a da Costa. [99]

Como comunista Leo Módena sería una figura familiar en nuestro propio siglo. En efecto, él sentenció a muerte al hombre cuyas creencias él compartía. Da Costa volvió al ataque en 1624, con su 'Pruebas de la Tradición Farisaica en Comparación con La Ley Escrita'. ¡Los Talmudistas de Ámsterdam, dónde da Costa se encontraba entonces, lo denunciaron a las cortes holandesas sobre la base que su tratado era subversivo de la fe Cristiana, y este tratado fue quemado bajo las órdenes de estas autoridades Gentiles que llevaron a cabo así la Ley Talmúdica!

Este acto de sumisión Gentil a la secta gobernante se repite a través de toda la historia desde los tiempos de Babilonia hasta el presente. Da Costa fue perseguido literalmente hasta la muerte y en 1640 se disparó un tiro.

La historia judía muestra muchos tales episodios. El estudioso de este asunto camina con terror cuando da vuelta sus páginas. La "Gran Prohibición" era en efecto una pena de muerte, y estaba pensada así. Llamaba sobre la víctima las"maldiciones" enumeradas en el Deuteronomio, y maldecir era (y por los devoto literales de esta secta todavía es) afirmado de ser literalmente eficaz.

El artículo sobre "Maldecir" en la Enciclopedia Judía dice, "La literatura Talmúdica deja traslucir una creencia, sumada a la clara superstición, en el sólo poder de la palabra. . . Una maldición proferida por un estudioso no es sólo infalible aun cuando sea inmerecida… Los estudiosos a veces maldecían no sólo con sus bocas, sino por una mirada enfadada, fija. La consecuencia infalible de tal mirada era la muerte inmediata o la pobreza."

Ésta practica es reconocida hoy como "el mal de ojo" que mi enciclopedia dice,"Esta superstición es de antigua data, y se encuentra entre casi todas razas, y aún se encuentra entre las personas analfabetas y salvajes. La Enciclopedia judía muestra que es una pena legal prescrita bajo la Ley Judaica, ya que esta misma autoridad (como se citó más arriba) declara que "incluso la Biblia" es secundaria al Talmud. Es más, el Sr. M.L. Rodkinson, el estudioso que fue seleccionado para hacer una traducción al inglés del Talmud, dice que "ni una sola línea" del Talmud ha sido modificada. Para esta materia, el Talmud, en este caso, sólo continúa la ley de maldecir como previamente fue extendida por los Levitas, en el Deuteronomio.

La práctica de maldecir y del mal de ojo, por consiguiente, es todavía parte de "La Ley", tal como las citas entregadas más arriba lo muestran. (El estudioso puede encontrar un ejemplo actual de la Talmúdica "mirada fija enfadada" en operación, si él se dirige a la descripción del Sr. Whittaker Chambers de su confrontación con los abogados del Sr. Alger Hiss; y el estudioso puede formarse su propia opinión del hecho, que pronto después, el Sr. Chambers se sintió impulsado a cometer suicidio, fallando en este intento sólo por una casualidad).

Así la excomunión era una cosa mortal. El Sr. Rodkinson hace esta referencia notable con respecto a esto:

"Nosotros podemos concebir su (del rabinato Talmúdico) terrible venganza contra un hombre común o un estudioso que se aventure a expresar sus opiniones en cualquier grado de diferencia con las de ellos, o a transgredir el Sabát llevando un [100] pañuelo o bebiendo vino de un Gentil, lo cual según su opinión es contrario a la ley. ¿Quién entonces, podría resistir su terrible arma de excomunión que ellos usaron con el propósito de hacer de un hombre un lobo furioso de quien todos los humano huyen y evitan como si fuese una plaga? Muchos de los que bebieron de esta taza de amargura fueron impelidos a la tumba y muchos otros se trastornaron."

Este destino ocurrió a alguno de los más grandes protestantes. Moisés Maimonides (nacido en el centro Talmúdico, Córdova, en 1135) preparó un famoso código de los principios del Judaísmo y escribió, "está prohibido defraudar o engañar a cualquier persona en los negocio. Judaistas y non-Judaistas serán tratados igualmente. . . Qué algunas personas imaginan, que es permisible estafar a un Gentil, es un error, y está basado en la ignorancia. . . La decepción, la duplicidad, timo y las trampas hacia un Gentil son despreciables al Omnipotente, ya que 'todos los que hacen injustamente son una abominación hacia el Señor tu Dios' ".

Los Talmudistas denunciaron a Maimonides a la Inquisición, diciendo, "Mire, hay entre nosotros herejes e infieles, ya que ellos fueron seducidos por Moisés Ben Maimonides. . . usted quiénes limpian vuestra comunidad de herejes, limpien también la nuestra". A este mandato sus libros fueron quemados en París y Montpellier, el decreto de la quema de libros de la ley Talmúdica fue así cumplido. En su tumba se escribieron las siguientes palabras, "Aquí yace un judío excomulgado".

La Inquisición, tal como los gobernantes Gentiles de los períodos anteriores y como los políticos Gentiles de nuestros días, cumplieron a menudo las órdenes de la secta inveterada. La falsificación de la historia, en lo que respecta a este asunto particular, ha dejado la impresión en las mentes Gentiles que la Inquisición era principalmente un instrumento de "la persecución judía".

La presentación del Dr. Kastein es típica: él dice que la Inquisición persiguió a los "herejes y gentes de credos extranjeros" y entonces agrega, "es decir, principalmente a los judíos", y de ese punto, él da la impresión de una persecución solamente a los judíos. (En la misma forma en nuestro siglo, la persecución de Hitler había sido a través de cuatro fases de falsedades propagandistas, transformada de persecución de "antagonistas políticos" a"antagonistas políticos y judíos", y luego a "judíos y antagonistas políticos", y finalmente de persecución sólo a "judíos").

La Inquisición a veces quemó el Talmud; habría hecho mejor traduciéndole y publicando las partes significantes, y eso habría sido muy sabio. Sin embargo, también quemó las protestas contra el Talmud, a la demanda de la secta gobernante. Por ejemplo, en el 1240 el Talmud fue denunciado por un judío convertido, el dominicano Nicolás Donin, en París, y nada se hizo, pero en 1232, a la denuncia de los Talmudistas, había ordenado que el trabajo anti Talmudista de Maimónides fuese quemado públicamente!

Otro gran protestante contra el Talmud fue Baruch Spinoza, nacido en Ámsterdam en 1632. La prohibición pronunciada en él por el rabbinate de Ámsterdam deriva directamente de las "maldiciones" del Deuteronomio:

"Por la sentencia de losángeles, por el decreto de los santos, nosotros excomulgamos, cortamos[101], maldecimos y execramos a Baruch Spinoza, en la presencia de estos libros sagrados con los seiscientos y trece preceptos que están escritos allí, con el anatema con el cual Joshua anatematizó Jericó; con la maldición con la cual Elisha maldijo a los hijos; y con todas las maldiciones que están escritas en la Torah; maldito
sea él de día y maldito de noche; maldito sea cuando salga y maldito sea cuando entre; que el Señor nunca le perdone; la ira y furia del Señor arda sobre él; y que le lleve todas las maldiciones que están escritas en la Torah. Que el Señor borre su nombre bajo el cielo. Que el Señor lo ponga aparte para la destrucción de todas las tribus de Israel, con todas las maldiciones del firmamento que están escritas en la Torah. No habrá ningún hombre que le hable, ningún hombre le escribirá, ningún hombre le mostrará algo de bondad, ningún hombre estará bajo el mismo techo con él, ningún hombre se le acercará".

Spinoza fue desterrado de Ámsterdam y expuesto a "una persecución que amenazó su vida", tal como una enciclopedia lo pone. De hecho tomó su vida, de la forma descrita por el Sr. Rodkinson (como fue previamente citado). Evitado y destituido, murió a los cuarenta y cuatro años en una ciudad Gentil, lejos del centro de gobierno Talmúdico, pero no lo suficientemente lejos para salvarlo.

Doscientos años después, durante el siglo de emancipación, Moisés Mendelssohn proclamó la herejía que los judíos, reteniendo su fe, debe integrarse con sus hombres compañeros. Eso significó la ruptura liberándose del Talmud y volver a la idea religiosa antigua que los protestantes Israelitas aun tenían vislumbres. Su pensamiento guía era, "Oh, mis hermanos, sigan el ejemplo del amor, tal como ustedes hasta ahora han seguido aquel del odio". Mendelssohn había crecido en el estudio del Talmud. Él preparó para sus hijos una traducción alemana de la Biblia que él publicó entonces para uso general entre los judíos.

El Rabinato Talmúdico, declarando que "las juventudes judías aprenderían el idioma alemán de la traducción de Mendelssohn, más que de una comprensión de la Torah", la prohibió: "Todos los verdaderos al Judaísmo están prohibidos de usar la traducción bajo la pena de excomunión". Ellos habían entonces públicamente quemado la traducción en Berlín.

Los grandes protestantes del Judaísmo siempre agitaron la judería, pero siempre fallaron; la secta gobernante siempre prevaleció. Había dos razones para esto: el apoyo invariable dado por los gobiernos Gentiles a la secta dominante y su dogma, y un elemento de auto-rendición entre las masas judías. En esto, la masa judía, o gentío, no era diferente de todas las chusmas, o masas, en todos los períodos de la historia. La masa se sometió pasivamente a la revolución en Francia, al Comunismo en Rusia, al Nacional Socialismo en Alemania, su inercia que es mayor que cualquier voluntad para resistir o por el miedo del peligro resultante. Así ha sido siempre con los judíos y el terror Talmúdico.

En nuestro siglo, los protestantes judíos afirmaron demasiado pronto, que el terror ya no era tan potente. En 1933, el Sr. Bernard J. Brown escribió, "La picadura de la excomunión ha perdido su aguijón. . . Los rabinos y los sacerdotes han perdido su agarre en el pensamiento humano [102] y los hombres son libres de creer lo que les agrade sin pedir permiso o ser estorbados"; y en 1946, el Rabino Elmer Berger dijo,"El judío medio ya no es sujeto del castigo de excomunión."

Los dos eran prematuros. Los años que siguieron a estas declaraciones muestran que la secta superior todavía era capaz de dar fuerza a la sumisión de los judíos a lo largo del mundo.

No obstante la fiereza del control Talmúdico, dentro de los ghettos, produjo a menudo el llanto, gemidos y sacudidas de cadenas. Esto causó bastante preocupación a los Talmudistas para que ellos introdujeran lo que parecía ser una mitigación. En el 900 DC aproximadamente, la "discusión sobre el Talmud y el dogma religiosa fue algo aceptable" (Dr. Kastein). En cara a esto parecía ser en sí mismo una reversión del dogma, en donde ningún punto o coma de cualquier regla rabínica podía ser cuestionada, o expresar alguna duda sobre su derivación del Monte Sinai.

El debate genuino habría permitido dejar entrar aire fresco en los ghettos, pero si alguna intención para permitir eso hubiera existido, Maimonides y Spinoza nunca habrían sido perseguidos. Lo que realmente se permitió en las sinagogas y escuelas era una forma única de dialéctica, diseñada más allá, para fortalecer el edificio de La Ley. Los protestantes fueron permitidos para meramente demostrar que cualquier cosa era legal bajo el Talmud; ¡un polemista declararía una proposición y otro la contraria, cada uno demostraría que La Ley lo permitía!

Esta práctica (los hermanos Thoreau dan vislumbres de ella en sus libros) se llamó el "pilpulism". Entrega la clave para un misterio que a menudo confunde a los Gentiles: la agilidad con que los Sionistas pueden a menudo justificar, en ellos mismos, precisamente lo que ellos reprochan en otros. Un polemista entrenado en el pilpulism no tendría dificultad en mostrar la ley Judaica que ordena la esclavitud de los Gentiles comunes para ser virtuosos y la prohibición romana de la esclavitud de los Cristianos por amos judíos por ser "persecución"; la prohibición Judaica en el matrimonio mixto por ser "separación voluntaria" y cualquier anti-prohibición Gentil por ser "discriminación basada en el prejuicio" (los términos del Dr. Kastein); una matanza de Árabes por ser de justicia bajo La Ley y una matanza de judíos por ser injusta bajo cualquier ley.

Un ejemplo de pilpulism es proporcionada por la propia descripción del Dr. Kastein de pilpulism: "Una especie de gimnasia espiritual que frecuentemente son practicadas en dónde el intelecto de los hombres, amenazados con la sofocación por la presión del mundo externo, no encuentran ninguna salida para la expresión creativa en la vida real".

Las palabras puestas en itálicas son la interjección sugestiva del pilpulist; estos polemistas fueron callados desde dentro por la presión sus comunidades, no del"mundo externo" (el cual su Ley excluyó).

Estas pilpulistas "discusiones del Talmud" pueden haber dado a las comunidades cerradas un leve, e ilusorio, sentido de participación en el despotismo que los gobernaba (como el voto, que sólo puede ser emitido para un solo Partido en los estados dictatoriales de hoy). Su anhelo real, de escapar de su cautividad, encontró su flujo en las erupciones Mesiánicas; posiblemente aquí se permitía "discutir el [103] Talmud" con la esperanza de verificar esto.

Una y otra vez nuevamente el lamento surgió de las comunidades firmemente mantenida dentro del cerco tribal, diciendo "¡Estamos haciendo todos los estatutos y juicios; dénos ahora lo prometido, el Fin milagroso!" Así apareció la serie de Mesías, que cada cierto tiempo fustigaba las comunidades en un frenesí de anticipación. Ellos siempre fueron denunciados como los "falsos Mesías" (tenían que ser denunciados, ya que la secta gobernante no podía efectuar la entronización triunfante en Jerusalén que La Ley prometió), y las personas en los ghettos se retiraban en una esperanza diferida.

Los primeros Mesías anteriores eran Abu Isa de Ispahan en el séptimo, Zonarias de Siria en el octavo, y Saadya ben Joseph en el décimo siglo. El más famoso de todos fue Sabbatai Zevi de Smyrna que en 1648 proclamó que el Milenio estaba a la mano, pronunciando el temido nombre de Dios en la Sinagoga, por lo cual la Prohibición fue puesta en él y para "escapar de sus efectos" huyó, y se apartó durante muchos años. Sin embargo, su efecto en las comunidades judías, afligiéndose por el prometido Fin, fue inmenso. Ellos estaban de acuerdo que él era el Mesías; por lo cual volvió a Smyrna en 1665 desafiando a los Talmudistas, que en él percibían la más gran amenaza a su autoridad por muchos siglos.

Sabbatai Zevi declaró el mismo ser el Mesías. El deseo de intercambiar las cadenas del Talmud por la culminación triunfante en Jerusalén era tan grande, que la congregación en Smyrna, seguida por las masas judías por el mundo, dejó de lado el castigo de la prohibición de los Talmudistas y lo aclamó. Él proclamó entonces que 1666 sería el año Mesiánico, distribuyendo las coronas del mundo entre sus amigos, y partió hacia Constantinopla para destronar al Sultán de Turquía (entonces gobernante de Palestina). Los judíos empezaron a vender sus negocios, casas y bienes muebles en la preparación del "retorno" y del día del dominio mundial por todas partes. En Londres (como Samuel Pepys lo registró en febrero de 1666) se hicieron apuestas entre los judíos en las perspectivas de su aclamado “Rey del Mundo y verdadero Mesías.”

Como sería esperado, fue arrestado cuando llegó a Constantinopla y puesto en la cárcel. Esto solo aumentó su renombre y los seguidores; la prisión fue sitiada por multitudes clamorosas, por ello fue trasladado a una fortaleza en Gallipoli que a su vez se transformó en una residencia real por los regalos de los judíos. Se despertaron los movimientos masivos; en la imaginación de una nación dispersa, largamente aislada de la humanidad, él era el Rey del Mundo, los venía a liberar poniéndolos encima de toda la humanidad.

Hasta ese momento, Sabbatai Zevi, había hecho exactamente aquello que los superiores de la secta misma habían hecho: había prometido lo que él no podía cumplir (ésta es la falla básica en el credo, el cual deberá destruirlo en un futuro). A diferencia de los cautos superiores, él se había puesto un límite de tiempo: ¡Elúltimo día del año 1666! Cuando el año se acercaba su fin (y el gobierno Talmúdico en Polonia, ahora seguro del resultado, a través de un emisario lo denunció al Sultán como "un falso Mesías"), él decidió, en su prisión-palacio, salvarse. Con gran ceremonia, [104] se convirtió al Islam y acabó sus días en la corte del Sultán, como un sionista cualquiera actualmente en Nueva York. Durante algún tiempo había agitado al gobierno Talmúdico que entonces le puso "la gran Prohibición" incluso a sus seguidores. Un remanente diminuto de ellos sobrevive hasta el momento; ellos creen que Sabbatai volverá y que su ejemplo debe copiarse, incluso la conversión al Islam.

El Sionismo en nuestro tiempo es reconocidamente una nueva forma de Mesianismo, llevando a la misma inevitable desilusión. Después de la muerte de Sabbatai Zevi, y de la esperanza que ellos habían puesto en él, las masas judías cayeron nuevamente en la cautividad del ghettos. Privados de la esperanza de liberación, volvieron, bajo la dura mirada de sus amos, al estudio de La Ley y su mensaje destructivo. Estaban preparándose para una tarea.

Siguiente
Anterior
Contenido
Inicio
Indice