C
La Controversia de Sión
Douglas Reed

p. 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243

Capítulo 29

La ambición del Sr. House

Mientras el Sr. Balfour y sus socios en esta empresa secreta se movían hacia el poder en Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, un grupo similar de hombres tomaba secretamente forma en la República norteamericana. La maquinaria política que ellos construyeron produjo su resultado pleno después de casi cincuenta años, cuando el Presidente Truman en el efecto, preparó el estado Sionista en Palestina.

En 1900 los norteamericanos todavía estaban aferrados a su "sueño americano", y la esencia de él, era evitar los "enredos extranjeros". De hecho el ataque a España en Cuba en 1898, ya los había separado de este seguro anclaje, y los orígenes misteriosos de esa pequeña guerra son por consiguiente de continuo interés. El público norteamericano fue llevado a estallar en el frenesí bélico, de una forma familiar, cuando les fue dicho que el Maine, fue hecho estallar en el puerto de La Habana por una mina española. Cuando fue recobrado, muchos años después, se descubrió que sus placas habían sido hecho estallar por una explosión interna (pero por entonces "la chusma" había perdido hace tiempo, todo el interés en la materia).

El efecto de la guerra Hispano-norteamericana (continuando los "enredos" norteamericanos en los asuntos de otros) presta la mayor importancia a la pregunta: Quién iba a ejercer el poder gobernante en América, ya que la naturaleza de cualquier "enredo" claramente dependía de eso. La respuesta a esta pregunta, nuevamente, fue controlada por el efecto de una guerra anterior, la Guerra Civil norteamericana de 1861-1865. Las principales consecuencias de ella (poco comprendidas por los contendientes Norteños y Sureños) fueron que cambiarían sensiblemente la naturaleza, primero de la población, y luego del gobierno de la República.

Antes de la Guerra Civil la población norteamericana era predominantemente irlandesa, escocés-irlandesa, escocesa, británica, alemana y escandinava, y de esta amalgama, evolucionó un individuo distintamente "norteamericano". En sucesión directa a esa guerra, la era de inmigración sin restricción comenzó, qué en unas pocas décadas, llevó a EEUU a muchos millones de nuevos ciudadanos de Europa Oriental y del sur de Europa.Éstos incluyeron una gran masa de judíos de las áreas Talmúdicas de Rusia y de la Polonia rusa. En Rusia el Rabinato había estado entre ellos y la "asimilación" y esto continuó cuando ellos alcanzaron norteamérica. Así el Siglo 20, desde su partida, lanzó la pregunta, qué parte sus líderes adquirirían el control de la República y de sus tareas exteriores. Los eventos más tarde mostraron que la conspiración de Oriente, en ambas de sus formas, entraron en EEUU a través de esta inmigración masiva. El proceso de adquirir una medida cada vez mayor de poder político comenzó entre bastidores, aproximadamente en 1900 y se transformaría en el
mayor problema de la vida nacional norteamericana en los siguientes 50 años.

El hombre que primero involucró a norteamérica en este proceso fue el Sr. Edward Mandell House, (popularmente conocido como el Coronel House, pero él no había prestado servicios militares), era un caballero del sur, de descendencia principalmente holandesa e inglesa que creció en Texas durante el amargo período de la Reconstrucción que siguió la Guerra Civil. Es un carácter notable en este recuento. Donde otros expertos podrían regocijarse en el [232] sabor de un raro coñac, él amaba el ejercicio secreto del poder a través de otros, y cándidamente confió esto a su diario. Huía de la publicidad (dice su editor, el Sr. Charles Seymour) "de un sentido sardónico de humor que le hacía reír por el pensamiento que él, inadvertido y a menudo insospechado, sin gran riqueza u oficinas, meramente a través del poder de la personalidad y el buen sentido, estaba en realidad desviando las corrientes de la historia". Pocos hombres han manejado tanto poder en la irresponsabilidad completa: "es bastante fácil para uno sin responsabilidad, sentarse con un puro y un vaso de vino y decidir que es lo mejor que se debe hacer", escribió el Sr. House.

La opción de palabras de su editor es exacta; el Sr. House no guió la política Estatal norteamericana, pero la desvió hacia el Sionismo, al apoyo de la revolución-mundial, y a la promoción de la ambición del gobierno-mundial. El hecho de su ejercicio de poder secreto está probado. Sus motivos para el ejercicio en esas direcciones es difícil de descubrir, ya que sus pensamientos (tal como es revelado por su diario y su novela) parecieran haber sido tan desconcertantes y contradictorios que ningún cuadro claro emerge de ellos.

Su inmenso diario registro de su reino secreto (Papeles Privados) exponen totalmente como trabajaba. Dejan sin contestar la pregunta de lo que quería finalmente, o si incluso sabía lo que quería; acerca de eso, sus novelas muestras sólo una mente llena de nociones demagógicas a medio cocinar, nunca sacan claramente el pensamiento afuera. El presumido apóstrofo en la primera hoja es típico: "Este libro es dedicado al infeliz, muchos de los cuales han vivido y han muerto carentes de oportunidades, porque, en el comienzo, la estructura social mundial comenzó mal"; aparentemente esto significa que el Sr. House, quien sostuvo ser un hombre religioso, pensó pobremente del trabajo de una autoridad anterior, descrita en las palabras,"al principio Dios creó el cielo y la tierra."

En la búsqueda de los orígenes de las ideas políticas del Sr. House (que al principio eran semejantes al Comunismo; en la vida posterior, cuando el daño había sido hecho, él se puso más moderado) el estudioso se lanza a las pistas significantes. Su editor encuentra en sus primeros pensamientos una nota "recordativa de Louis Blanc y los revolucionarios de 1848". Con esto en perspectiva, anteriormente dirigí la atención de los lectores a Louis Blanc, el revolucionario francés que por un momento, en 1848, pareció que jugaría el rol de Lenín y convocaría la asamblea de delegados de trabajadores que era una anticipación de los soviet de 1917.

Tales nociones, en un tejano de finales del 19 Siglo, son tan inesperadas como el Budismo en un esquimal. No obstante, el Sr. House en la juventud adquirió estas ideas; alguien las había implantado en él. Su segundo nombre, Mandell, era de "un comerciante judío en Houston, uno de los amigos más íntimos de su padre, el hecho que el viejo House le confiriera un nombre judío a su hijo indica la actitud de la familia hacia la raza" (Sr. Arthur D. Howden, su biógrafo). En la novela del Sr. House, el héroe se niega a todas las promociones para ir y vivir en un humilde cuarto en el lado Oriental junto a un judío polaco, llega a norteamérica después de los disturbios anti-judíos en Varsovia causadas por el asesinato allí, por"un judío joven, cebado más allá de la paciencia", del hijo de un alto oficial gubernamental. Posteriormente en su vida, el cuñado del Sr. House y su consejero era un judío [233], el Dr. Sidney Mezes, que fue uno de los iniciadores del plan del gobierno-mundial de este siglo en su forma más temprana (La Liga para Promulgar la Paz).

Eso es todo lo que se puede obtener sobre la atmósfera intelectual del período formativo de la mente del Sr. House. En uno de sus más reveladores pasajes el Sr. House mismo, comenta sobre la sugerencia de ideas a otros y muestra, aparentemente sin comprenderlo, cuan impotente era él finalmente, quién se pensaba todopoderoso:
"Con el Presidente, como con todos los otros hombres, busqué influenciar, invariablemente era mi intención hacerle pensar que ideas que él derivaba de mí eran las suyas propias. . . Normalmente, para decir la verdad, la idea no eran originales mías. . . La cosa más difícil en el mundo es rastrear cualquier idea hasta su fuente. . . Nosotros pensamos a menudo que una idea es original en nosotros cuando, en la verdad llana, fue absorbida subconscientemente de alguien más."

Comenzó a aprender sobre política en Texas, cuando él tenía sólo dieciocho años, discerniendo entonces durante una elección presidencial (1876) que "dos o tres hombres en el Senado y dos o tres en la Casa Blanca y el Presidente mismo ejecutaban el gobierno. Los otros eran meramente los testaferros. . . Por consiguiente yo no tenía ninguna ambición para llegar a la oficina, ni tenía alguna ambición para hablar". (Él pone la misma idea en la boca de un político en su novela de 1912; "En Washington. . . encontré que el gobierno era controlados por unos pocos hombres; fuera de este pequeño círculo nadie era de mucha importancia. Era mi ambición irrumpir en él si era posible y mi ambición brincó tan alto como lo deseara, no sólo ser de él, sino posteriormente, para ser ÉL. . . El Presidente me pidió que trabajara en la dirección de su campaña. . . Él fue votado abrumadoramente y fue reelecto. . . y yo estaba ahora bien dentro del círculo encantado y dentro del fácil alcance de mi largo deseo de no tener ningún rival. . . Apreté un resorte casi invisible alrededor de las personas que los sostuvieron firme. . . ")

En ese espíritu el Sr. House entró en la política tejana: "Comencé en la cima en lugar del fondo. . . ha sido mi hábito poner a alguien más, nominalmente a la cabeza, para que yo pudiera hacer el trabajo real tranquilo por las demandas que son hechas al presidente. . . Cada presidente de campañas que yo dirigí, recibió la publicidad y el aplauso de ambos, de la prensa y de las personas durante la campaña. . . ellos desaparecieron de la vista pública dentro de unos meses. . . y cuando venga la próxima campaña, el público y la prensa ávidamente aceptarán a otro testaferro."

El Sr. House usaba a Texas un poco como un actor en ascenso puede usar las provincias. Tuvo tanto éxito allí como organizador de Partido, que al final del siglo, era el gobernante real del estado y se sentaba diariamente en la oficina de su gobernador (designado por el Sr. House y largo tiempo olvidado) en el Capitolio Estatal, dónde él escogió a los senadores y diputados Estatales y se ocupaba de las solicitudes de los muchos funcionarios que habitualmente sitian a un gobernador Estatal. La gira provinciana está cumplida, él se preparaba para conquistar la capital. Por 1900 estaba "cansado de la posición que ocupé en Texas" y estaba "listo para tomar parte en los asuntos nacionales". Después de una extensa [234] preparación, comenzó, en 1910, cuando la Primera Guerra Mundial se aproximaba,"a buscar un candidato apropiado para la nominación Demócrata para Presidente."

Así el Sr. House, de cincuenta años, fue un fabricante de presidentes. Hasta que leí sus Papeles Privados, quedé muy impresionado por el "conocimiento misterioso" desplegado por uno de los principales sionistas norteamericanos, el Rabino Stephen Wise, que en 1910, le dijo a un público de New Jersey: "¡El martes, el Sr. Woodrow Wilson será elegido gobernador de su Estado; él no completará su término en la oficina como gobernador; en noviembre de 1912 será elegido Presidente de los Estados Unidos; él será introducido oficialmente durante el segundo período como presidente!". Ésta era la calidad del conocimiento previo mostrado por los Protocolos, por León Pinsker y Max Nordau, pero una investigación posterior mostró que el Rabino Wise lo obtuvo del Coronel House!

¡Evidentemente el Sr. Wilson había sido estudiado cuidadosamente por el grupo de hombres secretos que entonces estaban mancomunados, ¡ya que no fue el Sr. House ni el Rabino Wise quienes en ese momento lo habían encontrado! Pero el Sr. House estaba "convencido que él había encontrado a su hombre, aun cuando nunca se había reunido con él. . . 'Yo me fijé en Woodrow Wilson. . . como que era el único hombre. . . quién en todos los sentidos era apto para la oficina' " (Sr. Howden). La medida estándar usada es indicada por un pasaje posterior: "El problema para conseguir un candidato para presidente, es que el hombre que es el más adecuado para el puesto no puede nominarse y, si es nominado, no podría ser elegido. Las Personas raramente toman el hombre más adecuado para el trabajo; por consiguiente es necesario trabajar por el mejor hombre que pueda ser nominado y pueda ser elegido, y ahora justamente Wilson parece ser ese hombre". (Esta descripción, nuevamente, está calificada mediante una alusión en la novela del Sr. House. Con respecto a los métodos usados por un poderoso grupo para elegir a "su criatura" a la presidencia).

La idea Sionista se acopló a sí misma a la idea revolucionaria, entre el grupo de hombres que estaban seleccionando secretamente al Sr. Woodrow Wilson para la presidencia, en la persona de este Rabino Stephen Wise (nacido en Budapest, tal como Herzl y Nordau). Él era el principal organizador Sionista en Norteamérica y como tal, todavía contaba con algo de curiosidad entre los judíos de norteamérica, que en ese momento repudiaban el Sionismo y desconfiaban de los "judíos Orientales". Hasta los 1900, tal como dice el Rabino Wise, el Sionismo en norteamérica estaba confinado a los judíos inmigrantes de Rusia que lo trajeron con ellos del ghetto Talmúdico; la masa de judíos norteamericanos eran de orígenes alemanes y no tenían nada en esto. Entre 1900 y 1910, un millón de nuevos inmigrantes judíos llegaron de Rusia y bajo la organización Sionista comenzaron a formar un cuerpo importante de votantes; aquí estaba el eslabón entre el Sr. House (cuya estrategia de elecciones se describirá) y el Rabino Wise. El Rabino Wise que fuera fundamentalmente conocido como un orador militante, si no un agitador, en asuntos laborales, no era entonces una figura judía representativa, y no obstante (tal como el Dr. Weizmann en Inglaterra) era el hombre a quien los potentados políticos dieron secretamente acceso y oreja.

La fuerza de este grupo secreto es mostrada por el hecho que en 1910, cuando el Sr. House había decidido privadamente que el Sr. Wilson debía ser el próximo presidente, [235] el Rabino Wise declaró públicamente que Wilson debería serlo, y por dos términos. Esto requirió una reestructuración de la política del rabino, ya que él siempre había apoyado al Partido Republicano; después de la selección secreta del Sr. Wilson por parte del Sr. House, él se cambió al Demócrata. Así las confusas ideas "revolucionarias" del Sr. House y las ideas absolutamente claras del Sionismo llegaron juntas a los escalones de la Casa Blanca. El acuerdo entre ambos grupos era cordial: el Sr. Wise declaró que (después de la elección) "recibimos una calurosa y alentadora ayuda del Coronel House, amigo íntimo del presidente. . . House no sólo hizo el objeto de su preocupación muy especial nuestra causa, sino que también sirvió como funcionario del enlace entre la administración de Wilson y el movimiento Sionista". El cercano paralelo entre el curso de estos procesos ocultos en EEUU y en Inglaterra se muestra aquí.

El secreto del sostenimiento del Sr. House sobre el Partido Democrático yacía en la estrategia que él había inventado para ganar las elecciones. El Partido Demócrata había estado fuera de la oficina durante casi cincuenta años ininterrumpidos y él había inventado un método en que la victoria tenía casi una certeza matemática. El partido Demócrata iba de hecho a deber sus victorias en 1912 y 1916, así como las victorias del Presidente Roosevelt y el Presidente Truman en 1932, 1936, 1940, 1944 y 1948 a la aplicación del plan del Sr. House. En este plan electoral, el cual en su campo merece quizás el apelativo de genial, yace el efecto permanente del Sr. House en la vida de Norteamérica; sus ideas políticas nunca fueron formadas claramente y frecuentemente se cambiaban, para que él forjara un instrumento en donde las ideas de otros fueron puestas en el efecto; el propio instrumento fue diseñado brillantemente.

En esencia, era un plan para ganar sólidamente el voto de los "nacidos en el extranjero", los nuevos inmigrantes, para el partido Demócrata, haciendo un atractivo llamado a sus sentimientos raciales y a los reflejos emocionales especiales. Fue trabajado hasta en los detalles y era el producto de una mano maestra en esta rama particular de las ciencias políticas.

La única cosa fantástica sobre este plan es que el Sr. House lo publicó, anónimamente, en el mismo año, 1912, cuando el Sr. Wilson, secretamente "escogido", fue nominado públicamente y fue electo. En ese ocupado año, el Sr. House encontró el tiempo para escribir, en treinta días, una novela llamada Philip Dru: Administrador (la extraña palabra hace recordar la alusión en los Protocolos a "Los Administradores, quienes nosotros escogeremos… "). El capítulo titulado "La Fabricación de un Presidente", que obviamente no es ninguna ficción, hace a esta novela casi ilegible, un documento histórico de primera importancia.

En este capítulo de su novela (qué el Sr. House fue incitado a publicar por su asiduo mentor, el Dr. Sidney Mezes) un Senador norteamericano llamado Selwyn, es descrito como puesto a "gobernar la Nación con mano absoluta, y aún no reconocido como el poder dirigente". Selwyn es el Sr. House. Al parecer él no pudo resistirse a la tentación de dar una pista de su identidad, y él hizo que "Selwyn" invitara al hombre que él seleccionó como su presidente-títere ("Selwyn busca a un Candidato") para "cenar conmigo, en mis salas en la "Mandell House".

Antes de eso, Selwyn había inventado "un torcido plan", concertado con un tal John [236]Thor, "el alto sacerdote de las finanzas", con lo cual "una completa y compacta organización", usando "la clase más infame de engaños con respecto a sus opiniones e intenciones reales", podría elegir su criatura a la Presidencia". El financiamiento de esta liga secreta era "simple". La influencia de "Thor a lo largo de las finanzas de Norteamérica era absoluta…. . Thor y Selwyn seleccionaron los mil (millonarios) "que darían cada uno diez mil dólares. . . Thor les diría a cada uno de ellos que allí había un asunto que pertenecía al bienestar general de la fraternidad comercial, la cual necesitaba veinte mil dólares y que él, Thor, pondría diez y quería que él pusiera otro tanto. . . Hubo muy pocos hombres de negocios. . . quiénes no se consideraron afortunados de ser llamados por Thor a Nueva York y que se les pidiera unirse en un fondo común ciego buscaba salvaguardar la riqueza." El dinero de este "gran fondo de corrupción" fue puesto por Thor en diferentes bancos, pagados a la demanda de Selwyn a otros bancos, y de allí transferidos al banco privado del yerno de Selwyn; "el resultado fue que el público no tenía ninguna posibilidad de obtener algún conocimiento del fondo o cómo estaba siendo gastado."

Con esta base de finanzas, Selwyn selecciona a su "criatura", un tal Rockland, (el Sr. Wilson), a quién cenando con Selwyn en la "Casa de Mandell" se le dice, que su responsabilidad como presidente será "difusa": "mientras un presidente tiene un derecho constitucional para actuar por sí mismo, él no tiene ningún derecho moral para actuar contrariamente a los principios y tradiciones de su Partido, o a los consejos de los líderes del Partido, ya que el país acepta al candidato, el Partido y los consejeros del Partido en conjunto y no separadamente" (el parecido entre este pasaje y las alusiones en los Protocolos a "la responsabilidad de los presidentes" y a la autoridad final de sus "consejeros" es fuerte).

Rockland acepta esto humildemente. (Después de la elección, "ebrio con el poder y la adulación de los serviles, una o dos veces, Rockland insistió en él mismo, y actuó sobre importantes materias sin haberlas tratado primero con Selwyn. Pero, después de que había sido amargamente agredido por los papeles de Selwyn. . . él no hizo ningún intento más de independencia. Sentía que estaba absolutamente desvalido en las manos de ese hombre fuerte, y así, de hecho, lo estaba". Este pasaje en la novela del Sr. House de 1912, escrito antes de la investidura del Sr. Wilson, puede compararse con uno de los pasajes en los Papeles Privados del Sr. House de 1926, donde registra su real relación con el candidato durante la campaña de elección. Declara que el Sr. House revisaba los discursos del candidato presidencial y que le dijo que no considerara algún otro consejo, sobre lo cual el Sr. Wilson admitió indiscreciones y prometió "no actuar independientemente en el futuro". En la novela Selwyn es mostrado diciéndole a Thor del intento de Rockland para escapar de la esclavitud: "Cuando él contó cómo Rockland había hecho un intento para liberarse, y cómo él lo trajo de vuelta, retorciéndose bajo su derrota, ellos rieron alegremente"; este capítulo se llama "Los Triunfantes Conspiradores").

Otro capítulo muestra cómo fue lograda la elección de la "criatura". [237] El plan descrito hace los actos eleccionarios casi una ciencia exacta y todavía los gobiernos en Norteamérica hacen uso de él. Está basado en el cálculo fundamental del Sr. House que aproximadamente el 80 por ciento de los electores podrían en cualquier circunstancia, votar por uno de los dos partidos opuestos en proporciones aproximadamente iguales, y que el gasto de dinero y esfuerzo debe por consiguiente, ser concentrado en el "fluctuante 20 por ciento". Entonces analiza este 20 por ciento en detalle hasta que se aísla el pequeño residuo, sobre el cual se dirigirán los máximos esfuerzos redoblados. Cada onza o centavo de gasto inútil se eliminan y una masa de energía es soltada para ser dirigida contra el pequeño cuerpo de votantes que pueden hacer oscilar el resultado. Este plan ha hecho tanto para "desviar" el curso de los eventos en norteamérica y el mundo, que necesita ser resumido aquí en alguna magnitud.

Selwyn comienza la campaña de la nominación eliminando todos los estados dónde su partido o el otro estaban seguros de ganar. De esta forma, es libre para entregar todo su pensamiento a los doce Estados dudosos, sobre cuyos votos la elección se definiría. Dividió estos en unidades de cinco mil votantes, designando para cada unidad un hombre en el lugar y uno en la oficina principal nacional. Calculó que de los cinco mil, cuatro mil, en partes iguales, probablemente no podrían ser desviados hacia su propio o al otro partido, y esto llevó su análisis a un mil votantes dudosos, en cada unidad de cinco mil, en doce Estados, en los cuales había que concentrarse. El hombre local fue asignado para obtener toda información posible sobre "raza, religión, ocupación y anteriores ataduras a partidos", y remitir esta información al hombre nacional a cargo de la unidad particular, quien era entonces el responsable de llegar a cada individuo por medio de "literatura, persuasión o quizás por algún argumento más sutil". El deber de los dos agentes para cada unidad, uno en el campo y uno en la oficina principal, fue que ellos "trajeran una mayoría de los mil votos dentro de su tarea."

Entretanto los gerentes del otro partido estaban mandando "toneladas de material impreso a su oficina principal Estatal, la cual a su vez, lo distribuyó a las organizaciones rurales dónde se descargaban en una esquina y se le entregaban a los visitantes cuando lo solicitaban. El comité de Selwyn usó un cuarto de todo ese material impreso, se enviaba en un sobre sellado, junto con una carta cordial, dirigida a un votante que no había aun decidido cómo votar. La oposición estaba enviando a portavoces con grandes costos desde un lado del país al otro. . . Selwyn envió a los hombres a sus unidades a persuadir personalmente cada uno de los mil votantes dudosos para que apoyaran el voto de Rockland".

Por medio de este hábil método de análisis, eliminación y concentración, Rockland, en la novela, (y Sr. Wilson, de hecho) fue elegido en 1912. El llamado concentrado a los "mil votantes" dudosos en cada unidad, se dirigió sobre todo a las emociones de"raza, credo y color", y los objetos de atención se singularizaron, evidentemente con esas emociones en mente. "Así Selwyn ganó y Rockland se volvió la piedra clave del arco que él había diseñado para construir."

El resto de la novela es insignificante pero contiene algunas cosas significantes. [238] Su subtítulo es "Una Historia del Mañana, 1920-1935". El héroe, Philip Dru, es un joven West Pointer bajo la influencia de Karl Marx, que es elegido líder de un movimiento de masa por aclamación, ante la indignación que se provoca después que la conspiración de Selwyn y Thor ha sido conocida. La forma de esta exposición también es interesante; Thor tiene un micrófono oculto en su cuarto (algo poco conocido en 1912, pero hoy casi tan familiar en política como el Anuario del Estadista) y, olvidándose de desconectarlo, su charla "triunfante" con Selwyn después de la elección de Rockland, es conocida por su secretaria que lo entrega a la prensa; ¡el episodio más inverosímil es que la prensa lo publicó! Entonces Dru congrega un ejército (armado, al parecer por magia, con rifles y artillería), derrota a las fuerzas gubernamentales en una sola batalla, marcha a Washington, y se proclama "Administrador de la República". Su primera acción mayor (y también la del Presidente Wilson) es introducir "un impuesto graduado a los ingresos que no exime absolutamente ningún ingreso" (el Manifiesto Comunista de Karl Marx exigió "un "impuesto a los ingresos fuertemente progresivo o graduado; los Protocolos, "un impuesto progresivo a la propiedad").

Dru posteriormente ataca a México y a las Repúblicas centroamericanas, también derrotándolas en una batalla y uniéndolas después de esto, bajo la bandera norteamericana que en el próximo capítulo también se vuelve "el emblema indiscutible de autoridad" sobre Canadá y las Posesiones británicas, francesas y otras en las Indias Orientales. Selwyn y Philip Dru son obviamente ambos el Sr. House. Selwyn es el extraordinariamente eficiente organizador de Partido y secreto sostenedor del Poder; Dru es el confuso "soñador utópico" (de los Protocolos) quién no sabe qué hacer con el Poder cuando lo consigue. Inevitablemente, al final, el Sr. House no supo qué hacer con dos caracteres que estaban en la realidad en un sólo hombre, y se sintió obligado a fusionarlos, como lo hizo, haciendo a Selwyn, el malvado original de la pieza, el confidente y compañero de pecho de Dru. Después de eso, igualmente claro, no supo qué hacer con Dru, poco después de ser apartado por el sufrimiento. Por consiguiente, lo puso en un navío hacia un destino desconocido con Gloria (una muchacha hambrienta de amor que por cincuenta capítulos ha tenido que escuchar los planes incoherentes de Dru para remodelar el mundo), y concluye: "¡Gloria feliz! ¡Philip feliz! . . . ¿Dónde estaban destinados?¿Volverían? Éstas eran las preguntas hechas por todos, pero a la cual nadie podía dar respuesta."

De hecho difícilmente alguien puede haber persistido hasta el final de esta novela, y nadie se habría preocupado dónde fueron Philip y Gloria, con una excepción. Existía un ser solitario en el mundo para quien la historia debe de haber tenido un significado tan terrible como verdad, tal como el Retrato de Dorian Gray para Dorian: El Sr. Woodrow Wilson. En ese respecto, Philip Dru: Administrador es un trabajo único. Dos preguntas intrigan al estudioso. ¿Leyó el Sr. Wilson este libro? ¿Qué incitó al Sr. House (o a su motivador) para publicar este cuadro exacto de lo que estaba pasando, en el mismo momento cuando "la criatura" estaba nominándose y estaba eligiéndose? Considerado en esa luz, el libro se transforma en un trabajo de sádica burla, y el lector se da cuenta que [239] el grupo de hombres alrededor del Sr. House debe haber sido tan malévolo como ellos describen serlo en el capítulo, "Los Triunfantes Conspiradores".

¿Es concebible que el Sr. Wilson no lo leyera? Entre sus enemigos y sus amigos, durante una campaña de elecciones, alguien lo debe de haber puesto en sus manos. El estudiante de historia se liga a preguntarse si la lectura de él, entonces o después, puede haber causado el estado mental y físico en que él pronto cayó. Pueden darse descripciones contemporáneas de él como ilustración (aunque ellos se anticipan un poco a la cronología de la narrativa). El Sr. House después escribió del hombre que él había "escogido" y había elegido ("el único que en todos los sentidos estaba apto para la oficina"), "pensé en ese momento" (1914) "y en varias ocasiones después, que el Presidente quería morir; ciertamente su actitud y su estado mental indicaba que él no encontraba entusiasmo en la vida". Cuando el Sr. Wilson largo tiempo ya no era presidente, Sir Horace Plunkett, el Embajador británico, escribió al Sr. House, "Rendí mis respetos al Presidente, y quedé impactado al verle tan desgastado; el cambio desde que el último enero es muy marcado". Seis años después Sir William Wiseman, un emisario gubernamental británico, le dijo al Sr. House, "quedé impactado por su apariencia… Su cara estaba desgastada y de un color gris, y crispándose frecuentemente en un esfuerzo lastimoso para controlar sus nervios que habían colapsado" (1919) (*)

Al parecer una forma segura a la infelicidad es recibir la alta oficina como instrumento de otros que permanecen inadvertidos. El Sr. Wilson inevitablemente luce como un fantasma cuando es contemplado contra este registro, ahora desplegado. El Sr. House, el Rabino Wise y otros alrededor de él parecen haberle observado fijamente tal como los coleccionistas observan un espécimen traspasado por un alfiler. En las circunstancias, él debe haberse guiado por la conjetura, en lugar de la revelación, cuando a la edad de veinte años él decidió que habría un día de ser presidente. Esto era conocido y el Rabino Wise le preguntó una vez, "¿Cuándo pensó o soñó usted por primera vez con la presidencia?" Como el Rabino sabía tanto más que el Presidente sobre la forma que el sueño había sido realizado, él puede haber hablado en tono de burla, y se sobresaltó evidentemente fuera de su deferencia de costumbre cuando el Sr. Wilson contestó, "Nunca hubo un momento después de mi graduación de la Universidad de Davidson en Carolina del Sur, que esperara hacerme presidente", de tal manera que el Rabino preguntó burlón, "¿Incluso cuando usted era un maestro en un College de muchachas?! " El Sr. Wilson, aparentemente todavía abstraído, repitió, 'Nunca hubo un momento que no esperara y me preparara para llegar a ser Presidente"

Entre la "opción" secreta del Sr. Wilson por el Sr. House en 1910 y su pública

(*) Fuertes parecidos ocurren en las descripciones contemporáneas del Sr. Roosevelt a quien el Sr. House también creyó que él escogió como "testaferro". El Sr. Robert E. Sherwood dice con énfasis que el Sr. Roosevelt era frecuentado "por el fantasma de Wilson", Cuando el Sr. Roosevelt había sido presidente dos años, el dirigente de su Partido, el Sr. James Farley escribió, "El Presidente parecía enfermo... su cara tensa y sus reacciones retardadas" (1935), y dos años después él estaba "impactado de la apariencia del Presidente" (1937). En 1943 Señora Chiang Kai-shek "fue impactada por la apariencia del Presidente"; en 1944, dice el Sr. Merriman Smith, "él parecía mucho más viejo de lo que alguna vez le he visto e hizo un discurso no pertinente", y el Sr. John T. Flynn dice que las fotos del Presidente "impactaron la nación". En 1945, Miss Frances Perkins, miembro de su gabinete, salió de su oficina diciendo, "no puedo resistirlo, el Presidente luce horrible."[240]


nominación para presidente en 1912, él fue incitado para hacer homenaje público al Sionismo; en ese punto el pueblo norteamericano fue involucrado, tal como el pueblo británico se había comprometido de hecho por la oferta de Uganda de 1903. El Sr. Wilson, bajo la dirección de la campaña, hizo un discurso sobre "Los derechos de los judíos" en el cual dijo, "yo no estoy aquí para expresar nuestra simpatía con nuestros conciudadanos judíos, sino para hacer evidente nuestro sentido de identidad con ellos. Ésta no es su causa; es la causa de EEUU.

Esto podría tener sólo un significado; era una declaración de política exterior, si el Sr. Wilson fuera elegido. Ninguna necesidad existía para "hacer evidente el sentido de identidad" entre los norteamericanos y norteamericanos judíos, y los judíos en EEUU eran para todos los asuntos libres e iguales; sólo una negativa para identificarse ellos mismos con Norteamérica podría alterar eso y Sr. Wilson en el efecto, proclamó esta negativa. Él estaba declarando específicamente que la"identidad" judía era diferente y separada y que EEUU, bajo él, apoyaría esta autosegregación como una causa.

Para los iniciados fue una promesa al Sionismo. También fue una alusión oblicua y una amenaza a Rusia, ya que la implicación de las palabras del Sr. Wilson era que él reconocía a los judíos en Rusia (quienes eran entonces los únicos Sionistas organizados) como representantes de todos los judíos. Así él tomó la parte Balfoureana en la producción norteamericana de este drama.

En ese momento toda la propaganda Sionista era dirigida contra Rusia. Unos treinta años habían pasado desde el asesinato del Zar Alexander II, quién había incurrido en la enemistad de los revolucionarios por su esfuerzo por introducir una constitución parlamentaria (el Dr. Kastein comentó que esa participación judía en el asesinato era "natural"). Su sucesor, Alexander III, fue obligado a consagrarse a combatir la revolución. En los tiempos del Sr. Wilson, el Zar Nicolás II estaban reasumiendo el intento de Alexander el Libertador, para pacificar y unificar su país concediendo derechos políticos a las personas, y una vez más, estaba siendo furiosamente opuesto por los Sionistas Talmúdicos.

Entonces, en el mismo momento cuando Sr. Wilson hizo su ataque implícito a la"intolerancia" rusa, el asesinato fue usado nuevamente en Rusia para destruir el trabajo de Nicolás II. Durante la revolución de 1906, había emitido un decreto Imperial haciendo de Rusia una monarquía constitucional, y en 1907 introdujo el sufragio universal. Los revolucionarios temieron esta medida liberadora más de lo que ellos temieron a algún cosaco y usaron la Asamblea del Pueblo, cuando se reunió por primera vez, para agitar los alborotos, por lo que tuvo que ser disuelta. El Zar escogió entonces como su Primer Ministro a un estadista ilustrado, el Conde Stolypin que por decreto promulgó una reforma agraria seguida por nuevas elecciones. El resultado de eso fue que en el segundo parlamento recibió una gran ovación y los revolucionarios fueron derrotados (unos 3,000,000 campesinos sin tierras se volvieron dueños de su tierra).

El futuro de Rusia en ese momento parecía más luminoso que en cualquier momentos antes. Stolypin era un héroe nacional y escribió, "Nuestro objetivo principal es fortalecer la población agrícola. La totalidad de la fuerza del país yace en ellos. . . [241] Denle a este país diez años de tranquilidad interna y usted no reconocerá a Rusia."

Esos diez años de tranquilidad habrían cambiado el curso de la historia para mejor; en cambio, la conspiración intervino y produjo los diez días que agitaron el mundo. En 1911, el Conde Stolypin fue a Kiev, dónde el Zar iba a quitar el velo a un monumento al Libertador asesinado, Alexander II, y recibió un disparo durante una gala en el teatro por un revolucionario judío, Bagroff (en 1917, un comisario judío, al descubrir que una muchacha entre algunos fugitivos era la hija del Conde Stolypin, rápidamente le disparó).

Eso pasó en septiembre de 1911; en diciembre de 1911, el Sr. Wilson, el candidato, hizo su discurso que expresa "un sentido de identidad" con la "causa judía". En noviembre de 1911, el Sr. Wilson se reunió por primera vez con el hombre, el Sr. House que lo había escogido en 1910, (y quién ya había alineado entonces a todos mis amigos políticos y seguidores" en representación del Sr. Wilson). El Sr. House informó a su cuñado, "Nunca antes había encontrado el hombre y la oportunidad."

Antes de la elección el Sr. House preparó una lista de Ministros para el Gabinete (vea Philip Dru) en consultación con el Sr. Bernard Baruch, que entra ahora en esta cuenta. Él podría ser el más importante de todas las figuras que aparecerán en ella durante los próximos cincuenta años, ya que llegaría a ser conocido como "el consejero" de varios Presidentes y en los años de 1950, todavía estaba aconsejando al Presidente Eisenhower y a Sr. Winston Churchill: En 1912 era sólo públicamente conocido como un financiero muy exitoso. Sus biógrafos afirman que él contribuyó con 50,000 dólares a la campaña del Sr. Wilson.

Entonces, durante la campaña de la elección, el Sr. Wilson fue hecho sentir el pinchazo. Después de indiscreciones iniciales, él le prometió al Sr. House (como fue citado anteriormente, y comparado con Philip Dru) "no actuar independientemente en el futuro". Inmediatamente después de la elección, recibió al Rabino Stephen Wise "en una larga sesión", en la cual ellos discutieron "los asuntos rusos con la referencia especial al tratamiento de los judíos" (según el Sr. Wise). En el mismo momento, el Sr. House almorzaba con el Sr. Louis D. Brandeis, un jurista eminente y un judío, y recordó que "su mente y la mía están de acuerdo con respecto a la mayoría de los asuntos que están ahora enfrente".

Así tres de los cuatro hombres alrededor del Sr. Wilson eran judíos y todos ellos, los tres, en una fase u otra, jugaron roles importantes promoviendo la resegregación de los judíos a través del Sionismo y su ambición en Palestina. En ese momento, el Sr. Brandeis y el Rabino Wise eran los líderes Sionistas en Norteamérica, y el Sr. Brandeis, a su entrada en la historia, merece un párrafo.

Era distinguido en apariencia y en intelecto, pero ni él ni algún otro abogado podrían definir lo que constituía, en él, "un judío". No practicaba la religión Judaísta, ni en su versión Ortodoxa ni en la Reformada, y una vez escribió, "Durante la mayor parte de mi vida, mi contacto con los judíos y el Judaísmo fue ligero y entregué pocos pensamientos a sus problemas". Su conversión era del tipo irracional, romántica (recordando al Sr. Balfour): un día en 1897, [242] leyó al desayuno, un informe del discurso del Dr. Herzl al Primer Congreso Sionista y le dijo a su esposa, "Hay una causa a la cual yo podría dar mi vida."

Así un judío-norteamericano totalmente asimilado se transformó rápidamente. Desplegó el ardor del convertido en sus ataques subsecuentes a la "asimilación": "La asimilación no puede evitarse a menos que se reestablezca allí en la Patria, un centro del cual el espíritu judío pueda irradiar". Los Sionistas de Rusia nunca confiaron en este producto de asimilación que ahora quiso des-asimilarse. Ellos detestaron su frecuente charla sobre el "Americanismo". Él decía, "Mi acercamiento al Sionismo fue a través del Americanismo", y para los Talmudistas esto era semejante a decir que pudiera aproximarse al Sionismo a través del "Rusianismo" el cual ellos estaban decididos en destruir. De hecho era ilógico defender la forma más feroz de segregación racial mientras se profesaba admirar la asimilación norteamericana, y Sr. Brandeis, con toda su habilidad como abogado, nunca pareció de verdad haber entendido la naturaleza del Sionismo. Él se transformó en el Herzl de los Sionistas norteamericanos (el Rabino Stephen Wise fue su Weizmann) y fue dejado caer rudamente cuando había servido su propósito. Sin embargo, en el momento decisivo, en 1917, jugó un rol decisivo.

Tal fue la agrupación alrededor de un presidente cautivo cuando República norteamericana se movía hacia el envolvimiento en la Primera Guerra Mundial, y tal era la causa que sería seguida a través de él y a través del envolvimiento de su país. Después de su elección, el Sr. House tomó a cargo su correspondencia, determinaba a quien él debía ver o no debía recibir, les decía a los funcionarios Ministeriales lo que ellos podían o no decir, y así sucesivamente. Por aquel entonces, había también encontrado el tiempo para escribir y publicar esa novela asombrosa. Él deseaba el poder, y lo logró, pero qué otra cosa quería, en la secuencia, nunca lo decidió. Así su ambición era sin objetivos y en una mirada retrospectiva, él se parece Savrola, el héroe de otra novela política, cuyo autor, el Sr. Winston Churchill, dijo "La ambición fue la fuerza motriz, y Savrola era impotente para resistirla". Al final de su días, el Sr. House, solo y olvidado, odiaba enormemente a Philip Dru.

Pero entre 1911 y 1919, la vida era deleitable para el Sr. House. Él amaba el sentimiento de poder para su propia causa, y además era demasiado considerado para querer herir a Rockland en la Casa Blanca:

"Invariablemente fue mi intención, con el Presidente como con todos los otros hombres que yo busqué influenciar, para hacerle pensar que ideas que él derivaba de mí eran las suyas propias. En la naturaleza de cosas, he pensado más en muchas cosas que aquellas que tenía el Presidente, y yo había tenido oportunidades de discutirlas más ampliamente que él. Pero a ningún hombre honestamente le gusta tener otro hombre dirigiendo sus conclusiones. Somos todos un poco vanos en ese asunto. La mayoría de los seres humanos son guiados en demasía por la vanidad personal en lo que ellos hacen. Sucede que yo no soy así. No me importa quién consigue el crédito de una idea que yo he impartido. La cosa principal es conseguir la idea a trabajar. Normalmente, para decir la verdad, la idea no era originalmente mía…. . . " (y como es citado previamente del Sr. Howden).

Entonces, alguien "dirigió" al Sr. House, quien dirigió al Sr. Wilson a la [243] conclusión que un cuerpo de hombres en las áreas Talmúdicas de Rusia debían ponerse en posesión de Palestina, con la consecuencia obvia que una fuente permanente de guerra mundial se establecería allí, y que los judíos del mundo debían ser nuevamente segregados de la humanidad. En este plan, la destrucción de Rusia y la extensión de la revolución-mundial estaba también previsiblemente envuelta.

En ese período (1913), un evento ocurrió qué parecía entonces ser de poca importancia pero que necesita registrarse aquí, debido a sus grandes consecuencias posteriores. En EEUU había una organización llamada B'nai B'rith (en hebreo los"Hijos del Convenio"). Fundada en 1843 como una Logia fraternal exclusivamente para los judíos, fue llamada "puramente una institución norteamericana", pero creó ramas en muchos países y hoy exige "representar a todos los judíos a lo largo del mundo", de tal manera que parece ser parte del arreglo descrito por el Dr. Kastein como "la Internacional judía". En 1913 B'nai B'rith creó un diminuto vástago, la"Liga Anti-difamación". Que crecería hasta un gran tamaño y poder; en ella el estado-dentro-de-los-estados adquirieron un carácter de policía secreta y reaparecerá en esta historia.

Con el asentimiento del Sr. Wilson y el grupo detrás su sillón presidencial, la fase estaba a punto de ser fijada para la guerra por comenzar. La función de Norteamérica, promoviendo el gran "diseño" super nacional a través de esa guerra, sería auxiliar. En esta primera fase, Inglaterra designada por ser la parte más importante y el mayor objetivo, el control del gobierno británico, si es que no se había logrado totalmente cuando la guerra comenzó.

Así la historia ahora cruza nuevamente el Atlántico a Inglaterra, dónde Sr. Balfour estaba moviéndose nuevamente hacia la oficina. Los hombres principales allí todavía estaban resistentes al propósito y plan oculto, y estaban decididos en luchar la guerra, y ganarla tan rápidamente como fuese posible, en el lugar dónde comenzó, Europa. Ellos tuvieron que ser traídos a la línea si el proceso previsto por Max Nordau en 1903 quería ser logrado. Por consiguiente, los hombres que resistían tenían que ser disciplinados o quitados.

De 1914 a 1916, entonces, la historia se vuelve aquella de una lucha para desplazar a estos hombres en Inglaterra, y para suplantarlos por otros que, como el Sr. Wilson, entrarían en la línea.

Siguiente
Anterior
Contenido
Inicio
Indice